Santiago invita a encarnar su pasado, su historia y su patrimonio a quienes lo visitan. ¿Dónde puedes encontrar todo eso? En un hotel singular, el magnífico Hotel Magnolia.
Emplazado en el corazón cultural natural y social de Santiago, se encuentra el Hotel Magnolia, el cual guarda una identidad y espíritu muy particular. Desde 1929, cuando el arquitecto Eduardo Costabal Zegers construyó la mansión comenzó una historia fascinante en este lugar, convirtiéndose en un edificio de conservación patrimonial.
A un año de funcionamiento de nuestro hotel, obtuvimos el premio otorgado por la UNESCO, como “Mejor Diseño de Hotel en Latinoamérica y el Caribe”, siendo para el hotel y para Chile un verdadero reconocimiento.
En 2020, por pura coincidencia y sin quererlo, la sobrina nieta de Eduardo Costabal, la arquitecta Cazu Zegers estuvo a cargo de la restauración del hotel. Ella quiso mantener y encarnar su identidad haciendo de este lugar un hito arquitectónico de nuestro país.
Ese mismo año obtuvimos el primer lugar de los mejores hoteles del país en el ranking de la reconocida revista Condé Nast.
¿Qué hace tan singular la estancia en nuestro hotel?
Actualmente ofrecemos experiencias a quienes buscan celebrar su cumpleaños, tener una escapada romántica, disfrutar una velada con amigas o disfrutar de un relajo por un fin de semana.
La gastronomía del restaurante de nuestro hotel, a cargo del reconocido chef Alexander Dioses (reconocido por su trabajo y notable experiencia en La Mar y La Esquina de Dioses) recoge técnicas internacionales y sus preparaciones incluyen productos locales.
La terraza o rooftop bar es un espacio ubicado en el séptimo piso del hotel y en ese lugar los huéspedes tienen una vista privilegiada al Cerro Santa Lucía.
Para que la estadía de los huéspedes sea segura, se preocupan de la sanitización y nuestras políticas cumplen las medidas suficientes para disminuir al máximo los contagios por Covid-19. Hemos implementado protocolos de sanitización desde que inició la pandemia en nuestro país.
Si deseas viajar conoce nuestros protocolos.
Uso de mascarilla
- Transporte público o privado sujeto a pago.
- Ascensores y funiculares.
- Espacios cerrados.
- Espacios comunes de condominios.
- Vía pública de zonas urbanas o pobladas.
A partir del 1 de octubre el Ministerio de Salud indica que sólo será obligatorio el uso de mascarilla en recintos de salud.
Distanciamiento físico
- Mantener un metro lineal de distancia entre cada persona.
- En espacios cerrados de atención al público, no puede haber más de una persona por cada 10 m2.
- En los lugares donde se formen filas se deberá demarcar la distancia de un metro lineal.
Higiene, limpieza y desinfección
Deberán limpiarse y desinfectarse al menos una vez al día:
- Lugares de trabajo.
- Herramientas y elementos de trabajo.
- Espacios cerrados de uso comunitario.
Información
Todos los recintos cerrados que atiendan público deberán señalizar
- Información sobre el aforo máximo permitido.
- Información que recuerde el distanciamiento físico mínimo que se debe respetar al interior del recinto.
- Obligaciones y recomendaciones generales de autocuidado.
Nuestro hotel se encuentra en la calle Huérfanos 539, en pleno centro histórico de la ciudad. Esto es a 5 minutos a pie de la estación de metro Bellas Artes (línea 5) y de la estación de metro Santa Lucía (línea 1).
Al estar acá podrás visitar el destino del casco histórico imperdible para los turistas que visitan por primera vez la ciudad de Santiago: La Plaza de Armas y sus alrededores (La Catedral de Santiago, el Museo Histórico Nacional, el Museo de Arte Colonial de Santiago, entre otros destinos turísticos).
Haz tu reserva escribiendo a info@hotelmagnolia.cl o llámanos al (+56 2) 2664 4043.