Buenos restaurantes en Santiago: Elige entre estas opciones

GASTRONOMIA

Hicimos una lista de algunos restaurantes, incluyendo aquellos que ofrecen la comida típica de nuestro país.

Aquí te compartimos algunas opciones de restaurantes que ofrecen platos únicos, con cortes de carne, preparaciones nacionales, cócteles de autor y cocina de autor.

Restaurantes de Chile que no se puede perder 

En pleno centro de Santiago, a dos cuadras de la Av. Bernardo O´Higgins y a 5 minutos a pie de la estación de metro Bellas Artes se encuentra el Hotel Magnolia.

Un hotel boutique de clase mundial que recibe a turistas extranjeros y nacionales. Hospedarse ahí es como volver a los años 20, gracias a su diseño, estilo y decoración.

Sus servicios y experiencias orientados a parejas, matrimonios, personas que quieren celebrar su cumpleaños e incluso ejecutivos son realmente fascinantes. 

El hotel cuenta con un restaurante, cuya gastronomía está a cargo del reconocido chef Alexander Dioses, destacado por su trabajo en restaurantes como La Mar y CostaMía. 

En el primer piso se encuentra el restaurante del hotel. Los huéspedes o visitantes pueden almorzar o cenar en refinadas mesas (en su mayoría son de mármol) bajo imponentes y hermosas lámparas del reconocido diseñador inglés Tom Dixon. 

En el mismo nivel podrá ver una cava de vinos chilenos con una fina selección que incluye carménère, carbenet franc, carbenet sauvignon, carignan, entre otros.

Aparte del restaurante está la terraza ubicada en el séptimo piso del hotel, un cómodo y amplio espacio al aire libre.

La carta del hotel ofrece una variedad de platos que recoge inspiraciones internacionales, pero también nacionales. 

Entre sus aperitivos hay tártaro de salmón, ceviche, tostones magallánicos. Si busca un plato de fondo diferente, hay merluza austral, camarones atlánticos, costillas de cerdo a la BBQ, lomo grillado con hortalizas. 

Para venir al restaurante del Hotel Magnolia, ubicado en Huérfanos 539 Santiago, no es necesario hospedarse en el hotel, pero sí es importante que hagas tu reserva previamente. Puedes hacerlo en forma online, completando el siguiente formulario

¿Cómo puede hacer una reserva online en Hotel Magnolia? 

Para el restaurante:

  • Ingresa a hotelmagnolia.cl/gastronomia, sitio web destinada para hacer una reserva.
  • Selecciona el día y el horario, según comida o cena. 

En la versión de nuestro sitio web podrá ver las cartas del restaurante y del bar

Para las habitaciones:

  • Ingresa al siguiente link, haciendo clic AQUÍ
  • Revisa los tipos de habitaciones que hay en el hotel.  
  • Si deseas ver el detalle de lo que tiene cada habitación, favor amplía la imagen que aparece en esa sección. 
  • Completa el formulario que ahí aparece: check in, cantidad de noches, niños e infantes. 
  • También lo puedes hacer desde otros sitios web para hacer tu reserva, entre ellos, el sitio web de tripadvisor (utilizando un navegador óptimo para su búsqueda y no un navegador no compatible). *

*Fíjate siempre escoger la versión correcta de Tripadvisor. Expande tu búsqueda desde otros sitios web. 

  • Boragó

Restaurante que logró estar entre los 50 restaurantes Top en el mundo según la revista británica Restaurant (en el 2015), consiguiendo la posición número 42.

 Rodolfo Guzmán es un chef reconocido no sólo en Chile, sino que también en Latinoamérica. 

Guzmán rescata los productos nacionales a lo largo del país, incluyendo los que utiliza el pueblo mapuche. Su objetivo es reunir ingredientes cien por ciento naturales. ¿Cómo? Con el apoyo de recolectores de insumos, historiadores y antropólogos. 

El agua que sirven en el restaurante es obtenida de las lluvias en la Patagonia chilena. La leche es ordeñada por ellos mismos (de crianza natural) y los pescados y mariscos los consiguen con pescadores directamente. 

El restaurante Boragó se encuentra en Av. San José María Escrivá de Balaguer 5970, Vitacura. 

  • Ambrosía Bistro

Fundado por la destacada chef nacional Carolina Bazán, quien fue reconocida en el 2019 como la Mejor Chef Femenina de América Latina por Latin America´s 50 Best Restaurants.

Ambrosía Bistro invita a sus comensales a conocer una propuesta diferente con precios accesibles, con una atención cercana y una cocina abierta donde los asistentes pueden ver cómo hacen las preparaciones.

Este restaurante se ha convertido en una referencia de cocina de autor, ¿qué quiere decir esto? En este caso Carolina Bazán hace sus preparaciones basándose en su propia experiencia e inspiración, logrando un estilo personal. 

Entre sus platos ofrece entradas como kimchi, croquetas de cerdo, tártaro de filete. También hay sándwiches, hamburguesas y platos de fondo como pecho de cerdo, ragu de cordero o carrilleras mole. 

El restaurante se encuentra en Nueva de Lyon 99, Providencia. 

  • Restorán Sarita Colonia

 En honor a Sarita Colonia -una joven considerada una santa popular por el pueblo del Perú- el restaurante fue bautizado con su nombre.

 El local, ubicado en Barrio Bellavista, ofrece platos de la cocina peruana gourmet (causa limeña con pulpo al olivo, ceviche de congrio a las brasas, lomo saltado Sarita, tartar de filete con hierbas andinas y muchos más). 

Si estás buscando comida peruana, sin duda, éste es un excelente local que deleita con los típicos sabores limeños. 

El restaurante se encuentra en Loreto 40, comuna de Recoleta. 

  • Mulato

Este restaurante se encuentra en la Plaza Mulato Gil de Castro del Barrio Lastarria y entrega una propuesta diferente e innovadora. Su cocina de mercado incluye productos frescos y está inspirada en sabores de la tierra chilena, del mar y la naturaleza.

En su carta ofrece entradas como: ceviche del mercado (con pesca del día), ostiones, camarones, pescado del día, jaiba, choritos, centolla magallánica en salsa de cilantro y cebollín, entre otras alternativas más. Ideal para acompañarlo con un vino blanco. 

Entre los pescados se encuentra la merluza austral, pescado del día, albacora, palometa y congrio. En lo que respecta a las carnes hay chuletas de cordero, costilla de cerdo, pechuga de pollo y filete de vacuno. 

El restaurante se encuentra en José Victorino Lastarria 307, Santiago de Chile. 

  • De patio

 Del reconocido chef Benjamín Nast, De Patio es un restaurante que trae una propuesta innovadora y disruptiva. Ellos dicen salirse de los esquemas tradicionales de la alta gastronomía. 

 Su esencia radica en preparar comida sencilla, pero sin dejar el toque provocador. ¿Te animas a conocer sus preparaciones? 

Otra opción es el restaurante Demencia, que tiene el mismo estilo que De Patio y detrás de él también está Benjamín Nast. 

 El restaurante De Patio se encuentra en Av. Vitacura 3520, Vitacura. Santiago de Chile.

  • Le Bistrot

Restaurante del chef francés Gaëtan Eonet, ofrece exquisitos platos tradicionales y caseros de la cocina francesa. 

El restaurante ubicado en Providencia, recomienda sus mejores especialidades: 

  • Confit Canard (pato confitado casero acompañado con papas confitadas y champiñones)
  • Spécial Bistrot, camembert apanado con tocino, contres, champiñones salteados, crutones y lechuga
  • Filet de Boeuf, filete de vacuno con salsa roquefort, salsa de pimienta, mantequilla con ajo y perejil. 

 El restaurante se encuentra en la calle Santa Magdalena 80, local 7, Providencia. 

No te pierdas la comida típica 

  • La Casa Vieja

Un restaurante que pretende que sus comensales disfruten de la cocina chilena y de la buena mesa. La Casa Vieja cumple en diciembre 42 años de atención y servicio en donde sus generosos y opciones de platos responden a lo que toda persona busca en un restaurante: precio calidad. 

Este restaurante tiene una variada carta de comida típica chilena. Los platos que ofrece, entre ellos se encuentra: La cazuela de ave, pastel de choclo, chupe de locos, costillar ahumado, caldillo de congrio, arrollado con papas cocidas y pebre.

Si nunca has probado la comida chilena, te lo recomendamos en un cien por ciento. Prueba la cocina criolla, La Casa Vieja se encarga de innovar con sus recetas y de entregar un buen servicio.

En Santiago hay dos locales de La Casa Vieja. Uno se encuentra en Av. Vitacura 8411, Vitacura y el otro está en Av. Manuel Montt 1631, Providencia. 

Prueba las mejores empanadas de Chile

A fines de agosto de este año, el Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile realizó el concurso para premiar a las mejores empanadas de Chile.

Este año compitieron 60 empanadas aproximadamente. Como es de tradición los jurados a cargo de probar y evaluar cada empanada lo hicieron “a ciegas”, es decir, no tuvieron información previa de quienes fueron los encargados de sus preparaciones.

Las empanadas fueron calificadas según tres principales criterios: La masa, el pino, la empanada en su conjunto (aroma y sabor). 

¿Quiénes fueron los ganadores? 

  • Amasandería Rosalía, ubicada en la calle Pastor Fernández 15521, Lo Barnechea. 
  • Doña Cata, Pastelería fina, ubicada en Av. José Pedro Alessandri 1351, Ñuñoa. 
  • Don Guille, ubicado en Gorbea 2554, Santiago centro. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish